Entradas

¿ CUALES SON LOS DEFECTOS DE ACABADO Y DE SEGURIDAD O ESTABILIDAD?

Seguimos con los daños que sufren los edificios de casas y locales de nuevas construcción y en el blog de hoy nos vamos a centrar en los defectos que afectan al acabado y a la estabilidad del edificio.

Ambos defectos constituyen los más frecuentes cuando compramos los inmuebles y los segundos los que menos se dan.

 

¿ CUALES SON LOS DEFECTOS DE ACABADO?

Son aquellos vicios o defectos constructivos de mera ejecución que afectan a elementos de terminación o acabado de las obras.

Ejemplo: Pedro adquiere una vivienda el 15 de agosto de 2019 y a los seis meses, en concreto, el 15 de febrero de 2020, se levanta el parque de la vivienda y las puertas de algunas habitaciones empiezan a tener problemas de cierre.

 

¿ CUALES SON LOS DEFECTOS DE ESTABILIDAD?

 

Como hemos dicho con anterioridad en ocasiones las edificaciones pueden sufrir deficiencias o defectos llamados estructurales, debidos a defectos en la compactación que pueden producir hundimientos, grietas.

En otras ocasiones, el hecho de equivocarse en los cálculos estructurales en forjados, vigas, pilares o muros de carga pueden comprometer la estabilidad de los edificios.

Es por ello, por lo que la Ley de Ordenación de la Edificación exige que, en estos casos, el daño material debe recaer o afectar a un elemento estructural y, por ello, afectar a la resistencia mecánica o estabilidad del edificio

 

 

SENTENCIAS SOBRE EL PLAZO DE GARANTIA POR DEFECTOS DE ACABADO

 

Audiencia Provincial de Alicante (Sección 5ª), sentencia de 7.11.2012” la sentencia de primera instancia analiza los defectos en la construcción, en descripción coincidente en las dos pruebas periciales practicadas, localizados en las plantas de garaje y aparcamiento, en zonas comunes y en determinadas viviendas; considera que, a excepción de los que relaciona en el fundamento jurídico tercero, se trata de daños materiales por vicios o defectos de ejecución que afectan a elementos de terminación o acabado de las obras (a título de ejemplo, baldosas sueltas en la rampa de acceso al sótano, puerta de vivienda y ventana de rellano que no cierran bien, pérdida de agua en cisterna del WC…)”

 

Audiencia Provincial de Madrid (Sección 19ª), sentencia de 3.03.2014 » …y de acuerdo con el criterio pericial se constata la existencia en el edificio de la comunidad de propietarios de una serie de vicios o defectos de construcción de los denominados «defectos de terminación y acabado«, imputables al constructor, conforme a lo dispuesto en el artículo 17 LOE , determinando los concretos vicios o defectos que han de ser objeto de reparación en base a los que se determinan de forma específica en el informe pericial emitido por el arquitecto don Fidel (documento 32 de la demanda), informe muy completo y exhaustivo que es tomado como referencia por el juzgador, y constituyen propiamente defectos de terminación y acabado imputables al constructor,…»

 

SENTENCIAS  SOBRE EL PLAZO E GARANTIA POR DEFECTO DE ESTABILIDAD, ETC

 

Sentencia de la Audiencia Provincial de Granada de 6 de febrero de 2015 “ Sin perjuicio de sus responsabilidades contractuales, las personas físicas o jurídicas que intervienen en el proceso de la edificación responderán frente a los propietarios y los terceros adquirentes de los edificios o parte de los mismos, en el caso de que sean objeto de división, de los siguientes daños materiales ocasionados en el edificio dentro de los plazos indicados, contados desde la fecha de recepción de la obra, sin reservas o desde la subsanación de éstas:

  1. a) Durante diez años, de los daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos que afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales, y que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio.

 

Sin embargo, para que haya posibilidades de éxito una reclamación contra un agente de la construcción es necesario contar con un técnico competente que realice un informe pericial que determine cual es el defecto, el daño que se ha producido y si es posible cual es el responsable.

Como sabemos de la importancia de contar con un profesional cualificado para que tenga éxito una reclamación de este tipo, este Despacho recomienda a sus clientes que contraten a Arquiges Peritaciones, S.L, dado que son médicos de edificios, es decir, determina cual es la infección ( daño) y da la medicina para su curación ( trabajos a realizar para que el edificio reúna todas las condiciones para ser habitable).

 

Si tiene cualquier duda estaremos encantados de atenerle.