EL FUTURO EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: MÉTODO VER +
Desde Olmedo y Velasco Abogados junto con Dharma – Propósitos con Sentido hemos desarrollado una metodología (MÉTODO VER+) en la que aunamos las dos disciplinas: Derecho y Psicología, para acompañar a nuestros clientes en estas situaciones con la finalidad de que elijan y adopten la mejor de las decisiones en el ámbito legal, guiados siempre por psicólogos profesionales que le apoyen durante todo el proceso. De este modo, se ayuda al cliente a desarrollar (con las técnicas y procedimientos adecuados) aquello que les va a permitir flexibilizar esta situación, asumirla, adaptarse y salir fortalecido de ella.
Método Ver + es una herramienta que permite desarrollar estrategias y habilidades que le sean útiles al cliente para la resolución de conflictos personales y/o empresariales.
¿Cómo actuamos a través de esta metodología?
Desde Método Ver + vamos a actuar bajo las siguientes premisas:
1.- Evaluaremos las necesidades de las personas, realizándose un estudio legal y psicológico.
2.- Tras esta evaluación, se van a determinar los cauces de actuación estableciéndose una planificación y organización dependiendo de las necesidades existentes.
3.- Para llevar a cabo este proceso, todos los profesionales intervinientes (abogados y psicólogos) trabajamos de forma conjunta para adaptar los recursos y simplificar el proceso.
Este proceso permite ofrecer las pautas necesarias a la hora de tomar una decisión o resolver alguna situación concreta que tenga relación con el ámbito legal. Desde la metodología desarrollada se acompaña a la persona para que pueda gestionar las situaciones de forma eficiente y consciente.
¿Cuáles son los beneficios del Método Ver +?
Los beneficios de la estrategia de acompañamiento integral son:
1.- Desde el punto de vista psicológico: mejora en la gestión emocional, reducción de la ansiedad y el estrés, integración de nuevos hábitos y fomenta la seguridad en la toma de decisiones para la puesta en marcha de nuevas acciones o nuevos estilos de vida.
2.- Desde el punto de vista legal: cuando tenemos un conflicto nos centramos en el tema legal, pero las distintas soluciones que queramos obtener siempre van a tener implicaciones de carácter emocional. ¿Qué conseguimos con este método? Que el cliente adopte las decisiones desde la tranquilidad y la serenidad. Todo ellos le va a permitir estar seguro de las acciones que tiene que llevar a cabo. Una vez que el cliente tiene claro cómo quiere actuar, le ofrecemos el soporte jurídico.
3.- Comunicación continua entre los profesionales intervinientes respetando (en todo momento) las normas éticas y deontológicas, ofreciéndole todas las garantías al cliente durante este proceso.
De este modo, vamos a ayudar a nuestros clientes a:
1.- Adelantarse a situaciones o bien a asumir la situación y aprender a convivir con ella, cerrando una etapa de su vida, adaptándose y evolucionando.
2.- Van a poder adoptar decisiones desde la tranquilidad, lo que les va a permitir tener claro su forma de actuar y así podrán adoptar la mejor de las decisiones ante la situación en la que se encuentran.
3.- Una vez concluido el punto anterior, el procedimiento no va a resultarle tan traumático dado que va a tener a su disposición a un equipo de profesionales que le va a acompañar y a apoyar durante el proceso a esa persona (también a su familia, en caso de ser necesario) por lo que va a normalizar la situación y a minimizar el daño.
Ámbitos en los que podemos actuar:
– Conflictos familiares: separaciones, divorcios, herencias, capitulaciones matrimoniales, conflictos con hijos, etc.
– Empresas: constitución de sociedades (para emprendedores), redacción de pactos de socios, separaciones de los socios, problemas derivados de las actividades empresariales, problemas económicos, derecho preventivo, etc.
– Trabajadores: conflictos con las empresas, ERTE, despidos, problemas familiares derivados de los conflictos laborales, problemas derivados por la situación excepcional que atravesamos, vulneración de derechos fundamentales (igualdad, despidos mujeres embarazadas…) etc.
Una vez explicado en qué consiste esta metodología, en los siguientes blogs vamos a ir desarrollando cada uno de los ámbitos en los que trabajamos de manera conjunta, e iremos destacando los beneficios que supone para el cliente aplicar el MÉTODO VER +, en su caso.
Si tiene cualquier duda, estaremos encantados de atenderla.
Otros artículos relacionados: https://www.olmedoyvelascoabogados.com/noticias/la-resiliencia-en-los-conflictos-familiares/